RED
1.
Contenido
Ø Definición
Red es una estructura que dispone de un patrón característico.
Una computadora u ordenador, por su parte, es una máquina electrónica que procesa datos y
que posibilita la ejecución de distintas secuencias o rutinas indicadas por el
usuario.
Ø Características
ü Una red cubre un área limitada: Está circunscrita a un área limitada
ü Comparte uno o varios medios de transmisiones comunes
ü Alta velocidad de transferencia
ü Flexibilidad
ü Confiabilidad
ü Seguridad
ü Operatividad
ü
Compartición
de archivos
ü Compartición de impresoras
ü
Servicios
de aplicación
ü
Correo electrónico
Ø Beneficios
ü
Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento,
impresoras, etc.
ü
Compartir internet.
ü
Comunicación de todo tipo entre las computadoras.
ü
Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo
edificio, especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico).
ü
Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de ellas
en las demás computadoras.
ü
La posibilidad de compartir recursos de hardware como
impresoras, discos duros, etc.
ü
El intercambio de archivos entre las computadoras.
ü
Otro tipo de intercambio de información entre computadoras.
Ø Componentes de una red
· Servidor.- Es
una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras
computadoras denominadas clientes.
· Estaciones
de Trabajo.- Cuando una computadora se conecta a una red, la
primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una
estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser
computadoras personales, se encargan de sus propias tareas de procesamiento,
así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.
· Tarjeta
de conexión a la red.- Toda computadora que se conecta a una red
necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red
especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a
la parte trasera de la tarjeta, la compatibilidad a nivel físico y lógico se
convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier
tarjeta de red.
· Repetidores.- Es
un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la
retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir
distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
·
Bridges.-
Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa
2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de
red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red
hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete.


·
Hubs.-
Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder
ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta
señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
Funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos.

Funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos.

·
Switch.-
Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores
que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es
interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes
(bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC
de destino de las tramas en la red.
·
Routers.-
Es un enrutador, elemento que marca el camino más adecuado para la transmisión
de mensajes en una red completa, este toma el mejor camino para enviar los
datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado, cuenta con un
procesador es el más robusto, tiene más procesadores y mucha más capacidad en
sus respectivas memorias.


· Brouters.-
Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como
un bridge (puente de red) y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado
para actuar como bridge para parte del tráfico de red, y como enrutador para el
resto.


·
Firewall .-
Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un
cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la
red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse
con él.
· Cableado.-
Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y
fibra óptica, además se pueden realizar conexiones a través de radio o
microondas, dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma,
velocidad y longitud se debe considerar el tipo de cable a utilizar
Par Trenzado.- Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa.
Par Trenzado.- Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa.
Cable
Coaxial.- Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por
una malla trenzada plana que hace las funciones de tierra. entre el hilo
conductor y la malla hay una capa gruesa de material aislante, y todo el
conjunto está protegido por una cobertura externa, está disponible en dos
espesores: grueso y fino.


Conexión
fibra óptica.- Esta conexión es cara, permite transmitir la
información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas, como la
señal es transmitida a través de luz, existen muy pocas posibilidades de
interferencias eléctrica o emisión de señal, el cable consta de dos núcleos
ópticos, uno interno y otro externo, que refractan la luz de forma distinta.
·
Software.-
:En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión
de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de
computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible
la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y
hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.
· Sistema
operativo de red .- Después de cumplir todos los
requerimientos de hardware para instalar una RED, se necesita instalar un
sistema operativo de red (Network OperatingSystem, NOS), que
administre y coordine todas las operaciones de dicha red.Los sistemas
operativos de red tienen una gran variedad de formas y tamaños,debido a que
cada organización que los emplea tiene diferentes necesidades.
2.
Resumen
Ø Definición
Las redes constan de dos o
más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir suele consistir
en archivos y datos. Los recursos son los dispositivos o las áreas de almacenamiento de datos de una computadora, compartida por otra
computadora mediante la red.
Ø Características
ü Una red cubre un área limitada
ü Alta velocidad de transferencia
ü Flexibilidad
ü Confiabilidad
ü Seguridad
ü Operatividad
Ø Beneficios
ü
Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento,
impresoras, etc.
ü
Compartir internet.
ü
Comunicación de todo tipo entre las computadoras.
ü
Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo
edificio, especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico).
Ø Componentes de una red
Estructura: Las
redes están formadas por conexiones entre grupos de computadoras y dispositivos
asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrónica de
información.
Conexiones de red: Una red tiene dos tipos de
conexiones: conexiones físicas que permiten a los ordenadores transmitir y
recibir señales directamente y conexiones lógicas, o virtuales, que permiten
intercambiar información a las aplicaciones informáticas, por ejemplo, a un
procesador de textos.
Tendencias futuras: El uso extendido de
ordenadores portátiles ha impulsado avances en las redes inalámbricas. Las
redes inalámbricas utilizan transmisiones de infrarrojos o radiofrecuencias
para unir las computadoras portátiles a las redes.
3.
Summary
Ø Definition
Networks consist of two or more computers connected to each other and
allow sharing of resources and information. The information to be shared
usually consists of files and data. Resources are the devices or data storage
areas of a computer, shared by another computer through the network.
Ø Features
ü A network covers a limited area
ü High transfer speed
ü Flexibility
ü Reliability
ü Security
ü Operability
Ø Benefits
ü Share files and computer resources such as storage, printers, etc.
ü
Internet sharing.
ü Communication of all types between computers.
ü It is very cheap to create a network of computers in the same building,
especially with the use of WI-FI (wireless).
Ø Components of a network red
Structure: Networks are
formed by connections between groups of computers and associated devices that
allow users to electronically transfer information.
Network connections: A network has two types
of connections: physical connections that allow computers to transmit and
receive signals directly and logical or virtual connections that allow
information to be exchanged to computer applications, for example to a word
processor.
Future trends: The widespread use of
laptops has driven advances in wireless networks. Wireless networks use
infrared or radio-frequency transmissions to link laptops to networks.
4.
Recomendaciones
·
Se debe tomar en cuenta el uso de cortafuegos que
permita administrar el acceso de usuarios de otras redes, así como el monitorear las actividades
de los usuarios de la red, permitiendo el tener una bitácora de sucesos de red.
·
La revisión de los registros de eventos dentro de la red permite ver las
actividades de los usuarios dentro de la red, esto permite al administrador
darse cuenta de los accesos no autorizados por parte de los usuarios y tomar
las medidas que faciliten incrementar la seguridad.
·
Por la misma naturaleza de las redes inalámbricas que utilizan
como medio físico de transmisión el aire el
factor de seguridad es crítico.
·
La seguridad de este tipo de redes se ha basado
en la implantación de la autenticación del punto de acceso y los clientes con tarjetas inalámbricas permitiendo o denegando
los accesos a los recursos de la red.
5.
Conclusiones
Durante las últimas
décadas el desarrollo de las computadoras ha venido evolucionando de manera muy
rápida, a tal punto que se han venido creado nuevas formas de comunicación, que
cada vez son más aceptadas por el mundo actual.
En este trabajo se pudo
obtener información sobre los Cables par Trenzado, de las diferentes formas de
Redes, de los MODEM, entre otros aspectos que en la actualidad son muy
utilizados no tan solo en el medio de las computadoras sino en el mundo de las
telecomunicaciones que de una forma u otra a facilitado nuestras formas de vida
solamente en el aspecto profesional; facilitándonos nuestros trabajos, sino en
el aspecto cultural , ya que gracias a estos podemos enriquecer nuestra cultura permitiéndonos evolucionar cada vez más.
Además de permitir la
comunicación no solo desde un mismo salón sino alrededor del mundo, es decir,
que no es estrictamente necesario tener dos o más computadoras cercas para
comunicarse y acceder a la información que estas posean estas pueden estar en
punto distantes el uno del otro y se tiene la misma comunicación y la accesibilidad
a la información deseada.
6.
Apreciación
del equipo
El
desarrollo de la computación y su integración con las telecomunicaciones en la telemática han propiciado el surgimiento de
nuevas formas de comunicación, que son aceptadas cada vez por más personas. El
desarrollo de las redes informáticas
posibilito su conexión mutua y, finalmente, la existencia de internet, una red de redes gracias a la cual una
computadora puede intercambiar
fácilmente información con otras
situadas en regiones lejanas del planeta.
7.
Glosario
de términos
INTERCONEXIÓN: En telecomunicaciones, la interconexión es la vinculación de
recursos físicos y soportes lógicos, incluidas las instalaciones esenciales
necesarias, para permitir el interfuncionamiento de las redes y la interoperabilidad
de servicios de telecomunicaciones.
ETHERNET : Es un
estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por
detección de la onda portadora y con detección de colisiones (CSMA/CD).
ARCNET: Fue el primer
sistema extensamente disponible del establecimiento de una red para las
microcomputadoras y llegó a ser popular en los años 1980, para las tareas de la
ofimática.
MAC: Es el
identificador único asignado por el fabricante a una pieza de hardware de red.
8.
Bibliografía
LINK DE DESCAGA SLIDESHARE: Red de Computadoras