DISPOSITIVOS DE RED
1. Contenido
Ø
Definición
Es el hardware que me permite comunicarme entre las computadoras que hay
en una red, como también sirven para realizar la conexión con un Proveedor de
Servicios de Internet -ISP, con siglas en inglés- y con ello podernos conectar
a lo que conocemos como Internet.
Ø
Características
·
Hubs:
Son dispositivos que extienden el alcance de una red al
recibir datos en un puerto y, luego, al regenerar los datos y enviarlos a todos
los demás puertos. Este proceso implica que todo el tráfico de un dispositivo
conectado al hub se envía a todos los demás dispositivos conectados al hub cada
vez que el hub transmite datos. Esto genera una gran cantidad de tráfico en la
red.
·
Puentes y switches
Los archivos se
descomponen en pequeñas piezas de datos, denominadas paquetes, antes de ser
transmitidos a través de la red. Este proceso permite la comprobación de
errores y una retransmisión más fácil en caso de que se pierda o se dañe el
paquete.
Las redes LAN
generalmente se dividen en secciones denominadas segmentos, de la misma manera
que una empresa se divide en departamentos. Los límites de los segmentos se
pueden definir con un puente. Un puente es un dispositivo que se utiliza para
filtrar el tráfico de la red entre los segmentos de la LAN. Los puentes llevan
un registro de todos los dispositivos en cada segmento al cual está conectado
el puente.
también se denominan
puentes multipuerto. Es posible que un puente típico tenga sólo dos puertos
para unir dos segmentos de la misma red. Un switch tiene varios puertos, según
la cantidad de segmentos de red que se desee conectar. Un switch es un
dispositivo más sofisticado que un puente. Un switch genera una tabla de las
direcciones MAC de las computadoras que están conectadas a cada puerto.
·
Routers:
Mientras que un
switch conecta segmentos de una red, los routers, son dispositivos que conectan
redes completas entre sí.
Un router puede ser
una computadora con un software de red especial instalado o un dispositivo
creado por fabricantes de equipos de red. Los routers contienen tablas de
direcciones IP junto con las rutas de destino óptimas a otras redes.
·
Puntos de acceso inalámbrico:
Los puntos de acceso
inalámbrico proporcionan acceso de red a los dispositivos inalámbricos,
como las computadoras portátiles y los asistentes digitales personales (PDA).
El punto de acceso inalámbrico utiliza ondas de radio para comunicarse con
radios en computadoras, PDA y otros puntos de acceso inalámbrico.
Un punto de acceso
tiene un alcance de cobertura limitado. Las grandes redes precisan varios
puntos de acceso para proporcionar una cobertura inalámbrica adecuada
·
Dispositivos
multipropósito:
Existen dispositivos de red que realizan más de una función. Resulta más
cómodo adquirir y configurar un dispositivo que satisfaga todas sus necesidades
que comprar un dispositivo para cada función. Esto resulta más evidente para el
usuario doméstico. Para el hogar, el usuario preferiría un dispositivo
multipropósito antes que un switch, un router y un punto de acceso inalámbrico.
Ø
Funcionamiento
El funcionamiento
consiste en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en
cada momento. Para ello almacena los paquetes recibidos y procesa la
información de origen y destino que poseen. Con arreglo a esta información
reenvía los paquetes a otro encaminador o bien al anfitrión final, en una actividad que se
denomina 'encaminamiento'. Cada encaminador se encarga de decidir el siguiente
salto en función de su tabla de reenvío o tabla de encaminamiento, la cual se
genera mediante protocolos que deciden cuál es el camino más adecuado o corto.
Por ser los elementos
que forman la capa de red, tienen que encargarse de cumplir las dos tareas
principales asignadas a la misma:
·
Reenvío de paquetes: cuando un paquete llega al enlace de entrada de un
encaminador, éste tiene que pasar el paquete al enlace de salida apropiado.
·
Encaminamiento de paquetes: mediante el uso de algoritmos de encaminamiento tiene que ser
capaz de determinar la ruta que deben seguir los paquetes a medida que fluyen
de un emisor a un receptor.
Por tanto, debemos
distinguir entre reenvío y encaminamiento. Reenvío consiste en coger un paquete
en la entrada y enviarlo por la salida que indica la tabla, mientras que por
encaminamiento se entiende el proceso de hacer esa tabla.
Ø
Tarjeta de red
·
Estructurada
Las tarjetas
de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de
interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y
el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y
controlar los datos en la red.
Por
lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED):
La
luz verde corresponde a la alimentación eléctrica.
La
luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o
recepción de datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de
red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos
en datos en serie.
·
Inalámbrica
Las
redes inalámbricas tienen su base en las tarjetas de red sin cables es decir
tarjetas inalámbricas, estas tarjetas se conectan mediante señales de
frecuencia especificas a otro dispositivo que sirva como concentrador de estas
conexiones, en general puede ser un Access Point, estas tarjetas tienen la
ventaja de poder reconocer sin necesidad de previa configuración a muchas redes
siempre y cuando estén en el rango especificado, la tecnología y las redes
inalámbricas están en auge pero aun no llegan a superar la velocidad de las
redes cableadas y la seguridad, en particular es una buena tecnología si es que
no le importa sacrificar un poco de velocidad por más comodidad en el trabajo.
Ø
Repetidor
Un repetidor Wi-Fi,
también conocido como extensor o amplificador de señal WI-Fi, es un
simple dispositivo que nos permite tomar la señal original del router
inalámbrico y retransmitirla desde
el punto en que se encuentra con el propósito de proporcionar mayor señal de
cobertura para todos aquellos dispositivos, que por estar lejos de la fuente
original reciben poca intensidad de señal.
Ø
HUB
El hub (concentrador) es el dispositivo de
conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número muy limitado
de máquinas.
Ø
Bridge
Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de
redes de ordenadores que opera en
la capa 2 del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una
red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base
en la dirección física de destino de cada paquete.
Ø
SWITCH
El Switch es considerado
un Hub inteligente, cuando es activado, éste empieza a reconocer las
direcciones (MAC) que generalmente son enviadas por cada puerto, en otras
palabras, cuando llega información al conmutador éste tiene mayor conocimiento
sobre qué puerto de salida es el más apropiado, y por lo
tanto ahorra una carga (”bandwidth”) a los demás puertos del Switch.
Ø
Router
Es un
dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su
función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a
otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de
máquinas IP que se pueden
comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y
que por tanto tienen prefijos de red distintos.
Ø
Modem
Un módem es un dispositivo que convierte las
señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación),
y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable modem. Sirve para enviar
la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Ø
Gateway
Estos dispositivos activan
la comunicación entre arquitecturas y entornos y realizan el empaquetado y
conversión de paquetes de datos que se van a transmitir a través de una red.
Ø
Access Point
Un punto de acceso inalámbrico (en inglés: wireless access point, conocido
por las siglas WAP o AP),
en una red de computadoras, es un dispositivo
de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para
formar una red inalámbrica que
interconecta dispositivos móviles o
tarjetas de red inalámbricas.
Ø
Firewall
Un firewall es un
dispositivo de seguridad de la red que monitorea el tráfico de red entrante y
saliente y decide si permite o bloquea tráfico específico en función de un
conjunto definido de reglas de seguridad.
2. Resumen
Por lo general, para redes pequeñas, la longitud
del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez
llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la
cantidad de nodos especificada. Existen varios dispositivos que extienden la
longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo,
muchos dispositivos incorporan las características de otro tipo de dispositivo
para aumentar la flexibilidad y el valor.
Hubs o concentradores: Son un punto central de
conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología
física de estrella.Repetidores: Un repetidor es un dispositivo
que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de
red.Puentes: Un puente es un dispositivo que
conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN.Ruteadores: Los ruteadores son similares a los
puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que
cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes
basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token
Ring.
Compuertas: Una compuerta permite que los
nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros
dispositivos. Podr´a tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras
compatibles con IBM y otra con Macintosh.
3. Summary
Generally, for small networks, the length of the cable is not limiting for its
performance; But if the network grows, it may become necessary to extend the
cable length or exceed the number of nodes specified. There are several devices
that extend the length of the network, where each has a specific purpose.
However, many devices incorporate the features of another type of device to
increase flexibility and value.Hubs: These are a central connection point for
network nodes that are arranged according to a star physical topology.
Repeaters: A repeater is a device that allows extending the length of the
network; Amplifies and retransmits the network signal.Bridges: A bridge is a
device that connects two separate LANs to create what appears to be a single LAN.
Routers: Routers are similar to bridges, only operating at a different level.
They usually require each network to have the same network operating system in
order to connect networks based on completely different logical topologies such
as Ethernet and Token Ring.Gateways: A gateway allows nodes in a network to
communicate with different types of network or other devices. For example, a LAN
may consist of IBM-compatible and Macintosh-based computers.
4. Recomendaciones
·
El aspecto más importante lo constituye la
calidad de los materiales empleados para la instalación de la red además es de
vital importancia el correcto aterramiento de la red para evitar inconvenientes
futuros.
·
Conectar correctamente el cableado de la red
según los estándares establecidos.
·
Hay que tener el cuidado de seleccionar una marca
de materiales reconocida a escala mundial
para asegurarse aún más el éxito del
diseño.
·
Por la misma naturaleza de las redes inalámbricas que utilizan
como medio físico de transmisión el aire el
factor de seguridad es crítico.
·
La seguridad de este tipo de redes se ha basado
en la implantación de la autenticación del punto de acceso y los clientes con tarjetas inalámbricas permitiendo o denegando
los accesos a los recursos de la red.
5. Conclusiones
Son dispositivos que
distribuyen banda ancha a determinada cantidad de equipos de una red.
Es importante mencionar
que el router es uno de los dispositivos más importantes para la interconexión
de redes ya que es este quien tomó la decisión de por dónde enviar los
paquetes, esto por la mejor ruta posible. Este dispositivo necesita hacer un pequeño
procesamiento para realizar su función por lo que necesita un procesador y los
elementos necesarios de un sistema de cómputo mínimo para realizar esta
función.
Es importante conocer los
diferentes dispositivos de interconexión de redes más usados ya que en la
actualidad se usan en cualquier parte que haga uso de una red de computadoras.
Es a través de estos dispositivos que se realizan las conexiones entre computadoras,
por lo que es importante analizar el funcionamiento de cada uno para tener la
capacidad de solucionar cualquier problema que se pueda presentar.
6. Apreciación del equipo
Los
dispositivos de red son todos aquellos que se conectan de forma directa a un
segmento de red. Estos dispositivos están clasificados en dos grandes grupos;
el primero son los dispositivos de usuario final entre los cuales destacan las
computadoras, escáneres, impresoras, etc. Por otro lado, los dispositivos de
red son los que conectan los de usuario final posibilitando la comunicación
entre ellos.
7. Glosario de términos
CONMUTACIÓN: Proceso de inversión de la corriente en las espiras
del inducido de una máquina eléctrica.
RETRANSMISIÓN: Acción de transmitir de nuevo un programa desde un
medio de comunicación.
TOPOLOGIA: Es la forma
en que está diseñada la red, sea
en el plano físico o lógico.
MACINTOSH: Es la línea de computadoras personales
diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc.
8.
Bibliografía
9.LINK DE LA DIAPOSITIVA
No hay comentarios:
Publicar un comentario