sábado, 17 de septiembre de 2016

ARQUITECTURA CISC


1.    Contenido

  Definición
En arquitectura computacional, CISC (del inglés Complex Instruction Set Computer, en español Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas) es un modelo de arquitectura de computadores. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC.
Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad, la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas generalmente microinstrucciones.
Los CISC pertenecen a la primera corriente de construcción de procesadores, antes del desarrollo de los RISC. Ejemplos de ellos son: Motorola 68000, Zilog Z80 y toda la familia Intel x86, AMD x86-64 usada en la mayoría de las computadoras personales actuales.
Para realizar una sola instrucción un chip CISC requiere de cuatro a diez ciclos de reloj.
Hay que hacer notar, sin embargo que la utilización del término CISC comenzó tras la aparición de los procesadores RISC como nomenclatura despectiva por parte de los defensores/creadores de éstos últimos.
                   

  Procesos de Instrucciones

El objetivo principal de la arquitectura CISC es completar una tarea en el menor número de líneas de código ensamblador posibles. Este objetivo es conseguido mediante la construcción de un microprocesador capaz de comprender y ejecutar una serie de operaciones complejas.

Para esta tarea en particular, un procesador CISC vendría preparado con una instrucción específica (la llamaremos "MULT"). Cuando se ejecuta, esta instrucción lee los dos valores de memoria, multiplica los operandos en la unidad de ejecución, y después almacena el resultado en la posición de memoria adecuada. De esta manera, la tarea completa de multiplicar dos números puede ser llevada a cabo con una única instrucción:

MULT es lo que se conoce como una "instrucción compleja". Opera directamente sobre los bancos de memoria del computador y no requiere al programador para llamar explícitamente a una carga de operandos o funciones de almacenamiento. Se parece mucho a un comando en un lenguaje de programación de alto nivel. Por ejemplo, si permitimos que "a" represente el valor de (2:3) y "b" represente el valor de (5:2), entonces este comando es idéntico a la expresión en C "a = a * b".

Una de las ventajas principales de esta filosofía es que el compilador tiene que hacer muy poco trabajo para traducir un lenguaje de alto nivel a ensamblador. Además, debido a que la longitud del código es relativamente corta, hace falta poca RAM para almacenar las instrucciones. Pero la dificultad está en construir instrucciones complejas directamente en hardware.
 

  Características

La microprogramación es una característica importante y esencial de casi todas las arquitecturas CISC. Como por ejemplo: Intel 8086, 8088, 80286, 80386, 80486, Motorola 68000, 68010, 620, 8030, 684.
La microprogramación significa que cada instrucción de máquina es interpretada por un microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del procesador. En la década de los sesentas la micropramación, por sus características, era la técnica más apropiada para las tecnologías de memorias existentes en esa época y permitía desarrollar también procesadores con compatibilidad ascendente. En consecuencia, los procesadores se dotaron de poderosos conjuntos de instrucciones.
Las instrucciones compuestas son decodificadas internamente y ejecutadas con una serie de microinstrucciones almacenadas en una ROM interna. Para esto se requieren de varios ciclos de reloj (al menos uno por microinstrucción). La meta fundamental de la arquitectura de CISC es terminar una tarea adentro como pocas líneas de la asamblea como sea posible. Esto es alcanzado construyendo el hardware del procesador que es capaz de entender y de ejecutar una serie de operaciones.
Para esta tarea particular, un procesador de CISC vendría preparado con una instrucción específica a la que se le nombrara MULT. Cuando está instrucción está ejecutada, carga los dos valores en los registros separados, multiplica los operandos en la unidad de la ejecución, y después almacena el producto en el registro apropiado. Así, la tarea entera de multiplicar dos números se puede terminar con una instrucción.

  Ventajas

Entre las ventajas de CISC destacan las siguientes:

·         Reduce la dificultad de crear compiladores.
·         Permite reducir el costo total del sistema.
·         Reduce los costos de creación de software.
·         Mejora la compactación de código.
·         Facilita la depuración de errores.

Ejemplo de microprocesadores basados en la tecnología CISC:

·         Intel 8086, 8088, 80286, 80386, 80486.
·         Motorola 68000, 68010, 68020, 68030, 6840.


Ejemplo de microprocesadores basados en la tecnología CISC:

·         MIPS, Millions Instruction Per Second.
·         PA-RISC, Hewlett Packard.
·         SPARC, Scalable Processor Architecture, Sun Microsystems.
·         POWER PC, Apple, Motorola e IBM.

  Desventajas

Unidad de control más compleja. Este tipo de instrucciones hace que la unidad de control tenga que tener más lógica lo cual lleva a un mayor tamaño y menos espacio para otros componentes.
Más bloqueos. En caso de que ejecutes las instrucciones una tras otra, lo cual no se hace en casi ningún procesador moderno que intenta hacerlo en el orden más adecuado, te puede ocurrir que la instrucción se quede esperando a que ciertos datos estén disponibles o a cualquier otro tipo de señal.

Su mayor inconveniente es su eficiencia energética ya que necesitan más potencia, mas Watios en definitiva, para conseguir el mismo rendimiento que los RISC.



2.    Resumen

Desde hace algunos años, el diseño de los microprocesadores han tenido cambios, y se distinguen dos filosofías: CISC y RISC. Por Complex Instruction Set Computer se entiende un procesador tradicional, dotado de complejas operaciones que, sin embargo, tienden a ser poco utilizadas porque son especializados. La tendencia opuesta Reduced Instruction Set Computer, especifica diseños donde se reduce la potencia y complejidad de las instrucciones, pero aumentando su velocidad de proceso como compensación. No se puede decir que un diseño RISC sea inherentemente mejor que uno CISC porque, siendo estos aparatos tan enormemente elaborados y complejos, cualquier análisis simplista fracasará, como suele suceder. Además, los nuevos microprocesadores incluyen características de ambas filosofías en su diseño.

3.    Summary

For some years , the design of microprocessors have been changes , and two philosophies are distinguished: CISC and RISC . By Complex Instruction Set Computer means a traditional processor , equipped with complex operations , however , they tend to be underused because they are specialized . The opposite trend Reduced Instruction Set Computer , specifies designs where power and complexity of the instructions is reduced, but increasing its processing speed as compensation. You can not say that a RISC design is inherently better than one CISC because , with these devices so enormously elaborate and complex , any simplistic analysis will fail , as usual . In addition, new microprocessors include features of both philosophies in design.

4.    Recomendaciones

Ø  Cada usuario debe decidirse a favor o en contra de determinada arquitectura de procesador en función de la aplicación concreta que quiera realizar.
Ø  Escoger la arquitectura que te pueda desarrollar el mejor procesador.
Ø  El costo de la Arquitectura CISC es más barato que RISC.
Ø  Se dice que en un futuro no muy lejano la tecnología RISC  remplazara a la antigua CISC.
Ø  Los Procesos de RISC no son muy eficientes.
Ø  Hay quienes consideran que en breve los microprocesadores RISC sustituirán a los CISC, pero existe el hecho que los microprocesadores CISC tienen un mercado de software muy difundido.
5.    Conclusiones

Hoy en día, los programas cada vez más grandes y complejos demandan mayor velocidad en el procesamiento de información, lo que implica la búsqueda de microprocesadores más rápidos y eficientes.
Los avances y progresos en la tecnología de semiconductores han reducido las diferencias en las velocidades de procesamiento de los microprocesadores con las velocidades de las memorias, lo que ha repercutido en nuevas tecnologías en el desarrollo de microprocesadores. Hay quienes consideran que en breve los microprocesadores RISC sustituirán a los CISC, pero existe el hecho que los microprocesadores CISC tienen un mercado de software muy difundido.
En la década de los sesentas, la microprogramación era la técnica más apropiada para la tecnología de memorias existentes. En consecuencia, los procesadores se dotaron de poderosos conjuntos de instrucciones, dando surgimiento a la arquitectura CISC.

6.    Apreciación del Equipo

Este tipo de arquitectura es muy importante para el desarrollo de microprocesadores ya que promueve el uso de gran número de instrucciones, permitiendo operaciones complejas entre operandos situados en memoria o en registros internos del procesador y esto permite reducir los costos de hardware y software.
7.    Glosario de Términos
AMD: es el segundo proveedor de microprocesadores basados en la arquitectura x86 y también uno de los más grandes fabricantes de unidades de procesamiento gráfico.
CHIP: Circuito electrónico de material semiconductor, especialmente silicio, en forma de cubo minúsculo, que, combinado con otros componentes, forma un sistema integrado más complejo y realiza una función electrónica específica.
NOMENCLATURA: Lista de nombres de personas o cosas. 
INTEL: Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.

8.    Bibliografía o linkografía



 LINK DE DESCAGA SLIDESHARE:  Arquitectura CISC

2 comentarios:

  1. Defina claramente las CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES. Detalle la APRECIACION con sus propias palabras. Ilustre debidamente su tema. Trabajo bien desarrollado y explicado. Gracias por su investigación.Saludos

    ResponderEliminar
  2. no te enseña la profesora sally?

    ResponderEliminar